Actitud hacia el otro o hacia lo diferente que consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos. La fomentan el conocimiento, la actitud de apertura, la comunicación y la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
La actitud opuesta, es decir, la intolerancia, junto al rechazo y estigmatización de ideas, creencias o prácticas diferentes a las propias.
§ La tolerancia no sólo es un deber moral, sino además una exigencia política y jurídica.
§ Ser tolerante es el primer paso para la convivencia armónica en las sociedades actuales caracterizadas por la diversidad cultural.
§ Debemos entender la tolerancia como una actitud activa de reconocimiento de los derechos humanos universales y de las libertades de todos los seres humanos.
§ La tolerancia tiene que ser practicada activamente.
§ Es un compromiso que tenemos que asumir para con los demás sin importar el contexto en el que nos encontremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario