Hoy, al salir a la calle, nuestros ojos observan caras con rasgos diferentes, personas que provienen de lugares con otras costumbres, otras religiones..., al fin y al cabo nuevos miembros de nuestra comunidad, que a pesar de que aparentemente no se asemejan a nuestra cultura, no por eso dejan de enriquecernos.
En una sociedad multicultural como ésta, donde las personas de diferentes culturas forman parte de la vida cotidiana, surge la necesidad no sólo de reconocer su diversidad y diferencia, sino de APRENDER A CONVIVIR. La sociedad no sólo debe asumir este acontecimiento, debe conocerlo, valorarlo, entrar en contacto con las diferentes culturas que hoy nos rodean, debe aceptarlas e integrarse haciendo posible la convivencia y la relación entre culturas distintas. Debe favorecer que la diversidad cultural se introduzca en la práctica de las políticas sociales y esté en la esencia de la concepción de las mismas.
La presencia de diferentes culturas es un fenómeno que importa e interesa al conjunto de la ciudadanía, es una de las grandes preocupaciones actuales.
Dados los conflictos que actualmente acontecen son muchas las razones que justifican esta nueva tendencia, en la que toda la sociedad sea protagonista y así lograr una integración bidireccional y no en un único sentido.
Los encuentros interculturales son propuestas que hacen de puente entre la población autóctona, la población inmigrante y los colectivos de minorías étnicas; surge como una necesidad ante la nueva realidad de nuestra sociedad, en cuyo seno se da, con una intensidad cada vez mayor, el fenómeno de la presencia de personas de diversas culturas y procedencias. Esta nueva realidad ha venido a plantear situaciones sociales que hasta ahora no se daban o se daban en dimensiones poco relevantes y que, por tanto, necesitan medidas innovadoras para responder a aquellas.
Actuaciones como esta pretenden facilitar las relaciones, fomentar la comunicación y promover la integración entre personas o grupos pertenecientes a una o varias culturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario