"La música comienza donde acaba el lenguaje"
Amadeus Hoffman

lunes, 13 de diciembre de 2010

Contenidos

El trabajo con los grupos de mujeres se vertebrará en 3 ejes:

1. Conflictos, estereotipos, prejuicios.

Vivir en una sociedad multicultural implica, necesariamente, la existencia de conflictos; pero los conflictos no tienen por qué ser negativos; de hecho tanta la vida de cada persona, como la ciencia, etc. están plagadas de conflictos, y estos conflictos nos ayudan, si los sabemos resolver, a progresar. Eliminar la connotación negativa del conflicto será el primer paso. Comprender por qué surgen los conflictos, en muchos casos derivados de la falta de conocimiento de las características y condiciones de vida de otras culturas, visibilizar los estereotipos y prejuicios que todas las personas tenemos, la siguiente fase.

2. Diversidad cultural.

El objetivo de este eje de trabajo es mostrar a los grupos de mujeres con los que vamos a trabajar que la diversidad es un valor, que es muy importante aceptar que una cultura no es superior a otra, y que los fanatismos, presentes en todo el mundo, surgen al adoptar una actitud de superioridad moral; actitud que hay que combatir.

Estos dos ejes de contenidos son comunes para los tres grupos de mujeres. Aunque cada uno llevará a cabo las dinámicas de manera independiente, es muy interesante para el proyecto que exista una interconexión entre el trabajo de cada uno de los grupos; por ello las conclusiones de cada bloque serán compartidas por las mujeres de los otros dos grupos restantes, posibilitando, de esta manera, que exista una retroalimentación constante.

3. Encuentro Intercultural.

Propiciar o favorecer encuentros entre mujeres de diferentes edades, culturas, razas, costumbres,…es uno de los objetivos básicos que la Universidad Popular de Palencia pretende llevar a cabo en sus acciones de interculturalidad.

Creemos que es a través del encuentro de culturas donde las actitudes de mayor o menor rechazo a la diferencia se matizan; el contacto personal es un elemento que genera confianza, y potenciar la confianza aumenta el conocimiento mutuo y la comunicación.

El encuentro nos servirá, también, para presentar este blog, que hemos ido elaborando con las conclusiones de las mujeres inmigrantes, gitanas y payas; hacer uso de la tecnología utilizándola como soporte para la difusión de las ideas a una escala mucho mayor que la local, es toda una conquista. Además, pensamos que las mujeres valoran el blog como algo muy positivo, dada la repercusión de sus aportaciones teniendo en cuenta, además, que muchas no han accedido nunca, o en contadas ocasiones al uso de este tipo de herramientas tecnológicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario