TOLERANCIA: aceptación que damos a un elemento contrario. Capacidad de escuchar y valorar otras formas de ver la vida.
RACISMO: exaltar la superioridad de nuestra raza frente a las demás en relación a características físicas como el color de la piel, el de los ojos, la altura, etc.
INTERCULTURALIDAD: interacción de dos o más culturas de manera horizontal, es decir, sin que ninguna de las dos esté por encima.
EMIGRACION: movimiento en el que una persona se traslada temporal o ilimitadamente a otro país para mejorar sus condiciones de vida.
INMIGRANTE: persona que llega a otro país para residir en él temporal o ilimitadamente, generalmente por razones económicas, políticas o académicas.
ESTEREOTIPO: imagen aceptada por un grupo o por la sociedad, inmutable y simplificada.
PREJUICIO: valoración desfavorable y preconcebida que realizamos sobre un individuo o grupo.
CONVIVENCIA: vida en común.
FANATISMO: defender con desmedida nuestras opiniones y creencias.
FUNDAMENTALISMO: movimiento de creencias por el que se vuelve a la base, a los principios, sin tener en cuenta la evolución.
XENOFOBIA: miedo al extranjero: odio, recelo, hostilidad, rechazo a los extranjeros.
MARGINACIÓN: aislamiento.
INTEGRACIÓN: hacer que un individuo o colectivo forme parte de un todo.
ABUSO: hacer daño
ETNOCENTRISMO: percepción de la realidad a partir de nuestra propia visión cultural.
JUSTICIA: dar a cada uno lo que le pertenece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario