Así ha resumido cada persona del grupo de trabajo su idea sobre la diversidad cultural:
“La unidad de las culturas fortalece y une a toda la humanidad.”
“La variedad de culturas nos favorece a todos.”
“El contacto con otras culturas nos enriquece y nos humaniza”
“La diversidad cultural nos enriquece a todos”
“Las abejas recogen el polen de mil flores para su cosecha de miel; hagamos nuestra cosecha extensa, una gran recolección.”
“La diversidad cultural es buena si tratamos de comprender a los que no son como nosotros y aprendemos de ellos lo bueno, que seguro que hay bastantes más cosas de las que pensamos, y damos de la nuestra algo, aunque sea poco.”
“Creo que la comunicación se enriquece con personas que vivan diferentes circunstancias ; incluso lo negativo nos enseña.”
“Todas las culturas son válidas siempre que sintonicemos y nos respetemos unos a otros.”
“Si siempre han sido interesantes los movimientos culturales, en el mundo actual con imprescindibles.”
“Como personas que somos, todas y cada una de nosotras por igual formamos parte de un todo. ¡Todos somos mestizos!”
“La diversidad cultural es el estudio de diferentes culturas, costumbres y modos de vida, respetando siempre lo diferente de nuestra educación y modo-forma de vida. En resumen: enriquecimiento personal.”
“Aprender de todos y de todo no tiene edad.”
“El entendimiento y el respeto es una parte importante para poder convivir con todas las culturas en paz y armonía.”
“La cultura y las experiencias las aportamos todos los seres humanos, y todos nos aprovechamos de ello.”
“La diversidad cultural nos enriquece; para entendernos con los demás hay más cosas que las palabras.”
“La cultura es esencial en la vida, y la variedad de culturas enriquece.”
“La cultura es fundamental para todas las personas, todas las culturas de todos los países del mundo son importantes.”
“La diversidad de culturas enriquece a los pueblos de la tierra. Es imprescindible la tolerancia entre pueblos y razas.”
“Todas las culturas nos merecemos una relación cordial y amistosa basada en el respeto.”
“Me gustaría que la interculturalidad contribuyera al interés y aceptación de las personas, pero la globalización, donde lo que hoy impera es el dinero, las personas quedan en segundo lugar.”
“Lo que hoy somos como personas, como pueblo, como grupo humano, es la mezcla de muchas personas, grupos y pueblos que vivieron antes que nosotros.”
“La tolerancia y el respeto con la diversidad de culturas nos engrandece. No todos somos iguales, pero sí podemos convivir con las ideas de cada uno.”
“La cultura de los pueblos se basa en el intercambio.”
“De los otros podemos aprender costumbres, creencias, emociones, maneras de actuar.”
“Las culturas de todos los países son culturas igual de válidas.”
“La diversidad de culturas nos ha posibilitado ampliar nuestros conocimientos en todas las áreas: las comidas, el vestido, los cultivos...; por todo ello digo: copiar es ganar”.
“Para entender la diversidad cultural hay que entender los puntos de vista de los otros, como bien dijo Juan Goitisolo.”
“La variedad de culturas enriquece al ser humano.”
“Tengo un nieto colombiano.
Una nieta china.
Tres sobrinos rumanos.
Esto es lo verdaderamente estupendo y maravilloso.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario