Una suerte de mezcla intercultural.
Mujeres por la Interculturalidad
MÚSICA, EMOCIONES E INTERCULTURALIDAD
"La música comienza donde acaba el lenguaje"
Amadeus Hoffman
martes, 28 de febrero de 2012
Transadélica
Una suerte de mezcla intercultural.
miércoles, 18 de enero de 2012
La música une a la gente:
martes, 17 de enero de 2012
Artículo música e Interculturalidad
Os dejamos un interesante artículo sobre la música interculturalidad
http://www.filomusica.com/filo70/intercultural.html
http://www.filomusica.com/filo70/intercultural.html
miércoles, 11 de enero de 2012
Canciones para trabajar la interculturalidad
Música sobre la interculturalidad
CONTAMÍNAME
Cuéntame el cuento del
CONTAMÍNAME
Cuéntame el cuento del
árbol dátil de los desiertos
de las mesquitas, de tus abuelos.
Dame los ritmos de las argucas
y los secretos que hay en los libros
que yo no leo.
Contamíname pero no con el humo
que asfixia el aire.
Vén pero sí con tus ojos
y con tus bailes.
Vén pero no con la rabia
y los malos sueños.
Vén pero sí con los labios
que anuncian besos.
Contamíname mézclate conmigo
que bajo mi rama tendrás abrigo.
...
Cuéntame el cuento de
las cadenas que te trajeron
en los tratados y los viajeros.
Dame los ritmos de los tambores
y los boceros del barrio antiguo
y del barrio nuevo.
Contamíname pero no con el humo
que asfixia el aire.
Vén pero sí con tus ojos
y con tus bailes.
Vén pero no con la rabia
y los malos sueños.
Vén pero sí con los labios
que anuncian besos.
Contamíname mézclate conmigo
que bajo mi rama tendrás abrigo.
...
Cuéntame el cuento de
de los que nunca se descubrieron
del río verde y de los boleros.
Dame los ritmos de los busuquis
los ojos negros, la danza inquieta
del hechicero.
Contamíname pero no con el humo
que asfixia el aire.
Vén pero sí con tus ojos
y con tus bailes.
Vén pero no con la rabia
y los malos sueños.
Vén pero sí con los labios
que anuncian besos.
Contamíname mézclate conmigo
que bajo mi rama tendrás abrigo.
martes, 10 de enero de 2012
canciones para trabajar la interculturalidad
GEOGRAFÍA - LA OREJA DE VAN GOGH
Me gustaría inventar un país contigo
Si tú también lo sientes, si a ti también te apetece,
Me encantaría que nuestro país tuviera
Si tú también lo sientes, si a ti también te apetece,
Me gustaría inventar un país contigo
para que las palabras como patria o porvenir,
bandera, nación, frontera, raza o destino
tuvieran algún sentido para mí.
Y que limite al este con mil amigos,
al sur con tus pasiones y al oeste con el mar.
al norte con los secretos que nunca te digo
para gobernarlos de cerca si los quieres conquistar.
Si tú también lo sientes, si a ti también te apetece,
no lo pienses, vámonos, ya somos dos.
porqué no me das la mano y nos cogemos este barco
celebrando con un beso que hoy es hoy.
que nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca si cerca estamos los dos.
que nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca, vámonos.
Me encantaría que nuestro país tuviera
un arsenal inmenso de caricias bajo el mar
para que al caer la noche yo encienda dos velas
para invadirte por sorpresa en la intimidad.
Con dos habitantes será el más pequeño del mundo
y sin embargo el más grande de todos los que yo vi.
de veras te digo que el himno que escribo es sincero,
habla de que hay tantos países como gente en cada país.
Si tú también lo sientes, si a ti también te apetece,
no lo pienses, vámonos, ya somos dos.
porqué no me das la mano y nos cogemos este barco
celebrando con un beso que hoy es hoy.
que nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca si cerca estamos los dos.
que nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca no lo pienses vámonos.
porque nuestra patria existe donde estemos tú y yo,
que todo estará cerca si cerca estamos los dos,
que todo estará cerca vámonos tú y yo.
La Música une a la Gente: Chanda Mama
La música a través del mundo.
La música provoca las mismas emociones en todo el mundo
Según un estudio la música provocaría las mismas emociones en todo el mundo. El instituto de Neurología Max Planck de Leizpig (Alemania) ha probado que miembros de una etina africana aisalada reaacionaron igual que los occidentales a música que por su cultura, les era ajena.
Leer la noticia aquí
lunes, 9 de enero de 2012
Descubren cómo la música activa la emoción del cerebro
Es bien sabido que la música provoca emociones. Pero, ¿por qué
algunas piezas e interpretaciones musicales nos conmueven, mientras
otras nos dejan indiferentes? ¿Por qué los músicos deben pasar años
perfeccionando la interpretación de los sutiles matices que pueden
hacernos llorar?
Un equipo de científicos de la Florida Atlantic University (FAU),
de Estados Unidos, ha conseguido ahora identificar los aspectos
musicales clave capaces de causar emociones relacionadas con nuestra
actividad cerebral.
Además, según publica la FAU en un comunicado,
los investigadores han mostrado por vez primera los efectos de los
matices de la interpretación musical en el cerebro, a tiempo real.
Lee el resto de la noticia aquí
La Música une a la Gente: Redemption Song
Playing for change: Redemption song
jueves, 22 de diciembre de 2011
El aula de cultura de la UPP...compartiendo música y emociones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)